
Son los últimos días de agosto y eso quiere decir que septiembre está ya aquí mismo y con él llega el nuevo curso.
Es el mejor momento para organizar y planificar el que será el nuevo curso y en este artículo voy a enumerar algunas herramientas digitales que pueden ser de gran ayuda durante el año.
Son herramientas productivas que se pueden aplicar a muchas tareas pero en este post las enfocaremos hacia los estudiantes.
Y un detalle muy importante, todas ellas son herramientas GRATUITAS
No voy a ser yo quien marque a que edad se pueden usar estas herramientas, pero desde mi experiencia como padre las incluiría (si no todas, algunas) en el mismo momento que nuestros hijos disponen de un dispositivo como una tablet o un ordenador. Debemos educarlos en un uso productivo de la tecnología, no solo para el juego.
Creo que perfectamente las pueden usar los alumnos a partir de 5º de Primaria ya que algunas de esas herramientas, como el Calendario, van instaladas por defecto en todos los dispositivos.
¡Empecemos!

Google Calendar
El calendario de Google. Disponible para cualquier dispositivo, ya sea instalando la app o accediendo a través del navegador de Internet.
Ideal para su uso básico, pudiendo registrar citas, recordatorios y tareas con fecha de vencimiento y varios avisos.
Por ejemplo, para un uso básico, anotar la fecha de entrega de un trabajo o la de un examen con avisos los días previos para recordar esa tarea.
O un uso más completo aplicando la metodología “Time Blocking” que consiste en asignar un tiempo a la realización de una tarea. Aunque parezca mentira es un formato muy similar al horario escolar pero extrapolado al resto del día.
Muy útil porque si registramos el tiempo que dedicamos a todas nuestras actividades diarias, incluyendo el tiempo de descanso, de comer, del colegio, extraescolares, deporte, tiempo libre,…veremos de forma muy visual como es nuestro días a días y podremos ser más productivos.

Trello
Una vez tenemos organizado nuestro tiempo, es momento de organizar nuestras tareas y la aplicación Trello cumple perfectamente esa labor.
Con una apariencia al mas puro estilo del tablero de corcho que tenemos colgado sobre la mesa del escritorio, Trello nos trae también sus tableros para que creemos todas las listas que necesitemos con las tarjetas necesarias para cada lista.
Ejemplo.
Cada lista puede ser una actividad diferente. Los deberes, trabajos y exámenes. Como tarjetas las diferentes tareas a realizar, en las que puedes incluir texto, imágenes, enlaces, fechas de vencimiento y una opción super interesante, las puedes compartir con compañeros de clase si se trata de un trabajo en conjunto, por ejemplo.
También puedes añadir accesorios, llamados Power-Up como el del Calendario y a la vez vincularlo con tu Calendario de Google y de esa forma lo tienes todo organizado en un mismo lugar.

Google Suite
Google nos ofrece muchas herramientas interesantes con el solo hecho de tener un correo electrónico GMAIL.
A parte del Calendario, también nos ofrece aplicaciones ofimáticas como Documentos, Hoja de Cálculo y Presentaciones.
- Documentos, la alternativa a Microsoft Word
- Hojas de Cálculo, la alternativa a Microsoft Excel
- Presentaciones, la alternativa a Microsoft Power Point
Hay más pero de momento nos quedamos con estas tres.

La gran ventaja de las aplicaciones que nos ofrece Google es que son aplicaciones web, es decir, trabajamos en ellas en Internet. Lo que nos permite poder acceder desde cualquier dispositivo y además son colaborativas.
Tenemos un trabajo por hacer en grupo y podemos crear un documento de texto, compartirlo con los miembros del grupo de trabajo y todos pueden tener acceso a él, editarlo, leerlo, etc… y que quede guardado en Internet, evitando las famosas pérdidas de información o que no se guarde un trabajo porque se ha ido la luz en el momento más inoportuno, ya que estos documentos de Google se guardan automáticamente a la mínima modificación.

Drive de Google
Realmente Drive no es una aplicación como tal, pero es otro de los grandes servicios que nos presta Google con nuestra cuenta GMAIL.
Drive es nuestro disco duro virtual, la famosa “nube”, en la que disponemos de 15 Gb de capacidad para guardar nuestros trabajos.
Es el sitio por defecto en el que se guardan los Documentos, Hojas de Cálculo y Presentaciones.
Estos documentos, como las carpetas que podamos crear y su contenido, también pueden ser compartidos para que otros usuarios tengan acceso a esa información.
Y para finalizar, Canva
Canva es una aplicación para todos los dispositivos, se puede descargar la app a nuestro smartphone o table y también acceder a ella desde la aplicación web.
Canva nos ofrece plantillas de diseño para poder dotar de vistosidad nuestro trabajo o presentación. Podemos personalizar la plantilla que más nos guste o se adapte a nuestras necesidades o crear un diseño desde cero.
Solo hay que seleccionar el tamaño que necesitamos, aprovechar las reglas de diseño que nos ofrece y dar rienda suelta a nuestra creatividad.